Derecho al Resarcimiento de Daños y Perjuicios
Desde un punto de vista jurídico se entiende por Daños, la involuntaria merma en el valor patrimonial jurídicamente relevante, como consecuencia de un determinado acontecimiento. El derecho al Resarcimiento de Daños y Perjuicios establece qué daños habrán de ser indemnizados, en qué medida y por quien. El derecho a una indemnización por daños y perjuicios puede surgir de una ley o de un contrato.
Si bien las indemnizaciones de daños y perjuicios han de ser contempladas desde su correspondiente disciplina jurídica, por ejemplo: un accidente en el lugar de trabajo, la pregunta más importante que hay que hacerse es, ¿ha cometido el causante del daño imprudencia o una actuación dolosa? ¿Cómo se puede evaluar el daño? ¿Cuáles son las pruebas de que disponen las partes? ¿Ostenta el perjudicado parte de culpa o infringe su obligación de minorar el daño? ¿Tiene el perjudicado, además de sus daños, alguna ventaja que ha de ser valorada? ¿Hay particularidades procesales en el pleito?
Dado que todas estas preguntas son respondidas, incluso en las distintas normativas, conforme a los mismos criterios o al menos parecidos, tiene mucho sentido que el Derecho de daños se resuma desde diferentes normativas.
Aproveche, ya sea como Perjudicado o como Causante del daño, la experiencia del Bufete de Abogados STEINWACHS en esta materia.